Cómo limpiar tu aire acondicionado tú mismo: Guía paso a paso

¿Quieres ahorrarte una visita profesional para la limpieza de tu aire acondicionado? Es posible hacerlo tú mismo, siempre que tomes ciertas precauciones y cuentes con el equipo adecuado. En esta guía te explicamos paso a paso cómo limpiar tu aire acondicionado para que funcione eficientemente y sin riesgos para tu salud.

Materiales necesarios

Antes de comenzar, asegúrate de tener:

  • ✅ Hidrolimpiadora (de baja presión, idealmente)

  • ✅ Funda protectora impermeable para cubrir el área alrededor del split

  • ✅ Cepillo de cerdas suaves

  • ✅ Paños de microfibra

  • ✅ Desinfectante o detergente específico para aires acondicionados

  • ✅ Guantes de goma y gafas de protección

  • ✅ Destornillador (para desmontar cubiertas si es necesario)

Consejos prácticos

 

  • 💡 Haz la limpieza al menos una vez al año, preferiblemente antes del verano.

  • ⚠️ Nunca uses la hidrolimpiadora en partes eléctricas. Puedes provocar un cortocircuito o daños permanentes.

  • 🔧 Si no estás seguro de desmontar partes internas, mejor llama a un profesional para evitar daños.

  • 🧼 Usa productos específicos para equipos de aire acondicionado. Los limpiadores genéricos pueden ser corrosivos.

¿Por qué no basta con un spray?

En el mercado hay aerosoles de limpieza para aires acondicionados, pero lo cierto es que no son suficientes para una limpieza profunda. Estos productos pueden refrescar superficialmente, pero no eliminan la suciedad acumulada en las partes internas, donde proliferan bacterias, hongos y polvo. Para una limpieza realmente eficaz, necesitas una hidrolimpiadora y algunos enseres básicos que detallamos a continuación.

 

Paso a paso: cómo limpiar tu aire acondicionado en casa

1. Apaga y desconecta el equipo

Antes de hacer cualquier cosa, desconecta el aire acondicionado de la corriente eléctrica para evitar accidentes.

2. Prepara el área de trabajo

Coloca la funda impermeable o una lona para evitar salpicaduras en paredes y suelos. Si puedes, abre ventanas para ventilar el espacio.

3. Limpia o cambia los filtros

Abre la cubierta frontal del split y retira los filtros. Límpialos con agua y un poco de detergente. Si están muy deteriorados, es mejor reemplazarlos.

4. Accede al serpentín (evaporador)

Con cuidado, desmonta la cubierta si es necesario. Aquí es donde se acumula más suciedad. Aplica el producto desinfectante y, después de dejarlo actuar unos minutos, usa la hidrolimpiadora a baja presión para enjuagar. Siempre de arriba hacia abajo y sin mojar los componentes eléctricos.

5. Limpieza del ventilador (turbina)

Esta parte gira y mueve el aire: también se llena de polvo. Pulveriza un poco de agua y detergente, deja actuar, y luego pasa un cepillo o paño húmedo.

6. Secado

Deja todo abierto durante al menos 30 minutos para que se seque completamente antes de volver a montar.

7. Limpieza de la unidad exterior (condensadora)

Si tienes acceso seguro a la unidad exterior, limpia las aspas del ventilador y las rejillas con el cepillo y agua. También puedes usar la hidrolimpiadora con mucho cuidado. ¡Ojo! Asegúrate de que el equipo esté completamente apagado y seco antes de volver a conectarlo.

¿Prefieres que lo haga un profesional?

Hacerlo tú mismo es posible, pero si no tienes tiempo, herramientas o simplemente prefieres asegurarte de que el trabajo esté bien hecho, estamos aquí para ayudarte. En Clima Clinic, realizamos limpiezas profundas y seguras con equipos profesionales.

Solicita tu servicio aquí ➡️  Pedir presupuesto